Evitá paradas inesperadas y prolongá la vida útil de tus equipos con estas prácticas esenciales.
Introducción
Las codificadoras industriales son piezas clave en la línea de producción. Desde marcar fechas de vencimiento hasta códigos de lote y trazabilidad, estas máquinas trabajan día tras día para garantizar que cada producto salga identificado correctamente.
Pero como cualquier equipo de alta exigencia, requieren mantenimiento preventivo regular para rendir al máximo. No solo para evitar fallos o paros de línea, sino también para extender la vida útil de la máquina y reducir costos de reparación.
En esta guía te contamos qué puntos clave debés atender para mantener tus codificadoras siempre listas y operativas.
✅ Limpieza regular: el primer paso hacia la eficiencia
La tinta, el polvo del ambiente y las partículas del producto pueden acumularse en los cabezales de impresión, sensores y filtros, generando obstrucciones o impresiones de baja calidad.
- Revisá y limpiá los cabezales siguiendo las indicaciones del fabricante. Usá productos de limpieza recomendados para evitar daños.
- Limpiá los sensores de producto y de detección de envases. La suciedad puede generar errores de lectura o fallos de impresión.
- Mantené limpia el área alrededor de la codificadora para evitar que las partículas ambientales se depositen en el equipo.
💡 Establecé una rutina semanal de limpieza para líneas de alta producción y mensual para líneas de baja o media producción.
🔍 Controlá consumibles y niveles de tinta
No esperes a que el nivel de tinta o solvente esté crítico. Los bajos niveles pueden dañar la bomba de tinta o provocar que la codificación se interrumpa en mitad de la producción.
- Verificá niveles de tinta y solvente diariamente.
- Usá tintas originales o 100% compatibles para evitar obstrucciones y asegurar el rendimiento.
- Chequeá que las botellas estén bien cerradas para evitar evaporación o contaminación.
🚀 En Gexink fabricamos tintas especialmente formuladas para prolongar la vida útil de tus equipos. Descubrí más.
🧩 Inspeccioná las piezas de desgaste
Las bombas, filtros y válvulas tienen una vida útil limitada. Reemplazarlas a tiempo es clave para evitar fallos mayores.
- Programá cambios de filtros según la cantidad de horas de uso recomendadas por el fabricante.
- Revisá el estado de mangueras y conexiones periódicamente.
- En codificadoras CIJ, asegurate de que las boquillas no estén obstruidas.
💡Mantené un stock mínimo de repuestos esenciales para minimizar tiempos de inactividad.
🖥️ Actualizá el software y calibrá la impresora
Las actualizaciones de firmware y calibraciones periódicas garantizan que tu codificadora funcione de manera óptima.
- Verificá que el software esté actualizado a la última versión.
- Realizá calibraciones periódicas para mantener la precisión de impresión.
En algunos casos, estas actualizaciones incluyen mejoras en la eficiencia de consumo de tinta o correcciones de errores.
⚙️ ¿Necesitás ayuda? Nuestro equipo técnico puede asistirte en la actualización de tu equipo. Contactanos.
📅 Llevá un registro de mantenimiento
Documentar cada intervención te permite anticiparte a problemas futuros y optimizar la planificación.
Incluí en tu registro:
- Fechas de mantenimiento preventivo.
- Cambios de consumibles y repuestos.
- Limpiezas profundas realizadas.
- Actualizaciones o calibraciones.
🗂️ Organización que suma: Un registro simple en una planilla puede ahorrarte horas de diagnóstico a futuro.
Conclusión
El mantenimiento preventivo no es un gasto, es una inversión en la continuidad de tu producción. Una codificadora bien cuidada no solo te garantiza una impresión de calidad, sino que también minimiza tiempos de parada y reduce los costos de reparación.
En Gexink te acompañamos para que tus equipos siempre funcionen al máximo rendimiento. Contamos con:
- Asistencia telefónica inmediata para resolver imprevistos.
- Soporte técnico especializado.
- Programas de mantenimiento preventivo