¿Cómo elegir la tecnología de codificación ideal para tu línea de producción?

CIJ o TIJ: elegí la mejor opción para garantizar eficiencia y calidad en cada producto.

Introducción

En cualquier línea de producción, la codificación es una etapa crítica: asegura la trazabilidad, permite cumplir normativas, y transmite confianza al consumidor final. Pero, ¿sabías que elegir la tecnología adecuada puede hacer una gran diferencia en la eficiencia de tu operación y en los costos a largo plazo?

Hoy te ayudamos a entender las principales tecnologías de codificación —CIJ (Continuous Inkjet) y TIJ (Thermal Inkjet)— para que elijas con criterio la que mejor se adapta a tus necesidades productivas.

✅ Conocé tus productos y tu línea de producción

El primer paso para elegir la tecnología correcta es entender qué tipo de producto estás codificando y las condiciones de tu línea.

Preguntas clave:

  • ¿Tu envase es poroso o no poroso?
    Ej.: cajas de cartón, bolsas de papel (poroso); botellas plásticas, latas, vidrios (no poroso).
  • ¿Cuál es la velocidad de tu línea de producción?
    Si trabajás a altas velocidades, necesitás una impresora que acompañe sin frenar el ritmo.
  • ¿Qué información necesitás imprimir?
    Códigos alfanuméricos simples, fechas de vencimiento, lotes o códigos QR.
  • ¿Qué tipo de ambiente tiene tu planta?
    Ambientes húmedos, polvorientos o con cambios de temperatura requieren máquinas resistentes.

🆚 CIJ vs. TIJ: principales diferencias

CIJ (Continuous Inkjet):

  • Ideal para líneas de alta velocidad y producción continua.
  • Soporta una amplia variedad de superficies: plásticos, vidrio, metales, films, etc.
  • Requiere mantenimiento regular pero ofrece una alta autonomía operativa.
  • Excelente para ambientes industriales exigentes.
  • Permite impresiones a distancias mayores y flexibilidad en aplicaciones curvas.

TIJ (Thermal Inkjet):

  • Perfecta para líneas medianas o bajas que buscan precisión y bajo mantenimiento.
  • Imprime con gran calidad sobre superficies porosas y semi-porosas.
  • Cambiar cartucho = máquina lista para seguir produciendo.
  • Requiere menor inversión inicial y casi nulo mantenimiento.
  • Tamaño compacto, fácil de integrar en espacios reducidos o estaciones móviles.

💡 Casos de uso típicos

Caso de usoCIJTIJ
Alta velocidad en envases plásticos o metálicos
Producción media o baja en cartón o papel
Ambientes polvorientos o húmedos
Bajo mantenimiento y facilidad de uso
Cambio frecuente de datos a imprimir

⚙️ Otros factores a considerar

Sostenibilidad:
Menor consumo energético y menor generación de residuos con las impresoras TIJ, gracias a su sistema de cartuchos limpios y reciclables.

Costos operativos:
Aunque la inversión inicial de CIJ puede ser mayor, en grandes volúmenes se compensa por su durabilidad. TIJ tiene costos iniciales más bajos y es ideal para quienes valoran la simplicidad y rapidez de configuración.

Flexibilidad:
Si necesitás marcar diferentes tipos de productos o hacer cambios frecuentes, ambas tecnologías lo permiten, pero la facilidad de recambio de cartuchos de TIJ puede ahorrarte tiempo.

🔍 Conclusión

La elección entre CIJ y TIJ no es una cuestión de cuál es mejor, sino cuál se adapta mejor a tu producción.

Si necesitás velocidad y versatilidad extrema, CIJ es tu camino.
Si buscás simplicidad, bajo mantenimiento y alta calidad en tiradas medianas o bajas, TIJ es la opción ideal.

Ambas tecnologías ofrecen resultados excelentes si se usan en el contexto correcto. Lo más importante: asegurate de evaluar tus necesidades específicas antes de invertir.

Todavía tenés dudas sobre qué impresora elegir?
Explorá nuestras soluciones o contactanos para recibir asesoramiento personalizado.